Investigación
Índice CIRCOT
El Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT) estima que el alza respecto a diciembre de 2022 fue del 207 %.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
11-12-2023
Mensualmente el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (CIRCOT), calcula los índices de precios por metro cuadrado teniendo como referencia una vivienda tipo IPV de 77 m² .Gracias a estos cómputos, se puede constatar y comparar cuánto aumenta mes a mes los costos de la construcción y conocer la suba inflacionaria que sufre este sector fundamental de la industria.
El índice de diciembre se calcula con las variaciones surgidas en noviembre, que arrojó en este 2023, un aumento respecto al mes anterior del 17,24% el metro cuadrado de construcción. Este cálculo está compuesto por la mano de obra que, según dictaminó la UOCRA, subió un 11% y también por los materiales, aumento que ronda en el 21%. Para conocer el precio de los materiales, integrantes del CIRCOT realizan diferentes recorridas en la Provincia para averiguar y comparar costos.
"Conocer estos valores es fundamental a la hora de construir para tener una aproximación de cuánto un individuo o empresa gastará en materiales y mano de obra", expresó el subdirector del CIRCOT, Ing. José Javier Urnicia y agregó que "los que más consultan en el Centro sobre precios son obreros y constructores que buscan tener una referencia de cuánto tienen que cobrar para poder cubrir gastos, pagar jornales y además obtener ganancias", detalló el Ingeniero Civil.
Otra consulta frecuente al CIRCOT sobre los índices de la construcción proviene del Poder Judicial, ya que existen distintos juicios y causas por abandono de obras o tasaciones que deben realizarse teniendo en cuenta el valor del inmueble en la fecha en la que se comenzó a construir o la fecha en la que se abandonó la obra y el valor actual del mismo.
Variación del modelo 1 Vivienda de 77,1 m2
Modelo I- ÍNDICE CIRCOT $/m2 –DICIEMBRE 2023: 596281,03
Variación respecto a NOVIEMBRE 2023: 17,24 %
Variación respecto a ENERO 2023: 194,15 % -
Variación mensual de costo de materiales: 21,42 %
Variación mensual de costo de mano de obra: 11,00 %
Variación ÍNDICE respecto de DICIEMBRE 2022: 207,49 %
Incidencias: MATERIALES 64,19 % MANO DE OBRA 35,81 %
Sobre el CIRCOT
Este centro de investigación tiene como objetivo principal contribuir al perfeccionamiento científico y técnico del universitario en las áreas relacionadas a la construcción de obras civiles, elevando la productividad, optimizando los recursos, aplicando la ingeniería a los sistemas y procesos para promover calidad.
Entre sus variados trabajos de investigación el CIRCOT realiza:
Desarrollo de una metodología para la determinación de estándares de rendimientos de mano de obra en la construcción.
Categorización energética de viviendas de interés social en la provincia de San Juan construidas con el sistema Steel Frame (construcción en seco).
Metodología para la elaboración de protocolos de supervisión de calidad en viviendas de interés social con tecnología de construcción en seco.
Investigación preliminar para el armado de un modelo de registro de casonas de adobe en área altamente sísmica. caso estudio: Departamento Jáchal, San Juan.
Control de calidad de partes de obra.
Para conocer más sobre cada una de estas investigaciones contactar a: +54 264 4211700 / Int: 279-461-462-287
Link de descarga: Descargar archivo