FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Investigación

Orgullo en la Facultad de Ingeniería


El prestigioso investigador de la FI, Ricardo Carelli, asumirá como Miembro Académico Correspondiente Argentino de la ANCBA

El Acto de Incorporación se realizará el 10 de abril en la Sede de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires . La ceremonia se transmitirá por ZOOM.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

01-04-2025

El prestigioso investigador de la FI, Ricardo Carelli, asumirá como Miembro Académico Correspondiente Argentino de la ANCBA

La Facultad de Ingeniería tiene el orgullo de informar a la comunidad universitaria que uno de los miembros de nuestra unidad académica, Ricardo Carelli, ha sido recientemente designado miembro Académico Correspondiente Argentino de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, debido a sus méritos académicos y personales. El acto de Incorporación se realizará el 10 de abril a las 18:00 en la Sede de la academia en CABA, además, se transmitirá de manera remota a través de la plataforma ZOOM. En la ceremonia, el Dr. Carelli presentará una conferencia sobre el tema: "La Robótica y sus impactos. Interacción humano - robot y diseños bioinspirados".

El decano de la FI, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández; la vicedecana, Dra. Ing. Andrea Diaz; la y los secretarios de Decanato y la comunidad de la Facultad de Ingeniería felicitan con gran orgullo a nuestro querido Dr. Ing. Ricardo Carelli por tan honorable distinción y por continuar llevando con gran compromiso, profesionalismo y cariño a esta institución a lo más alto. 

__________________________________________________________________________________________

Ricardo Carelli es ingeniero electromecánico graduado en la Universidad Nacional de San Juan y Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

 Finalizó sus estudios de grado en ingeniería en 1977 y se graduó con el mejor de los promedios. Comenzó su carrera académica en la UNSJ ingresando al Instituto de Automática (INAUT) de la Facultad de Ingeniería, como Jefe de Trabajos Prácticos. Completó su formación a través de becas de perfeccionamiento de investigación del CONICET en 1979/81. Posteriormente realizó una estancia de investigación en el Politécnico de Torino – Italia en 1981/82. Realizó estudios de posgrado en la UNAM – México obteniendo el grado de Doctor en Ingeniería en 1989.

En 1983 ingresó a la carrera de Investigador Científico Tecnológico de CONICET como Investigador Asistente, y alcanzó la máxima categoría (Investigador Superior) en el año 2018. 

Ha sido director del INAUT de la Facultad de Ingeniería (2002-2014)-(2014-2018) y director de los Programas de Maestría y Doctorado de Ingeniería de Sistemas de Control, programas de posgrado que tienen la máxima categoría evaluados por la CONEAU. Ha dictado cursos de posgrado y conferencias en distintas universidades del país y del exterior.

Durante sus 45 años de trayectoria, ha formado más de 70 recursos humanos entre investigadores, doctorandos, magísters y trabajos finales de grado. Ha publicado más de 120 artículos en revistas internacionales y más de 200 en congresos. También ha dirigido y coordinado múltiples proyectos de investigación nacionales e internacionales.

Su producción científica y académica muestra por sí misma el valor de Ricardo Carelli y la dedicación con perseverancia en todas las actividades académicas que le ha tocado ejercer.
Su actitud hacia el conocimiento y la ciencia es impulsada por una pasión que se hace explícita en la calificación H =31 (SCOPUS).

Se ha ocupado de la institución de investigación que dirigió y de sus alumnos de grado y posgrado, dedicando muchas horas al estudio y la gestión. Ha dado planteos y soluciones de problemas logrando en algunos casos conceptos innovadores. World`s Top Electronics and Electrical Engineering (2022, Research.com) lo reconoce como el investigador N°1 del Argentina en el área de la ingeniería eléctrica y electrónica.

Actualmente el Dr. R. Carelli pasó a retiro en la UNSJ, habiendo obtenido un contrato como Investigador Superior de CONICET para continuar con actividades de investigación y la dirección de alumnos de posgrado en el INAUT.

El prestigioso investigador de la FI, Ricardo Carelli, asumirá como Miembro Académico Correspondiente Argentino de la ANCBA El prestigioso investigador de la FI, Ricardo Carelli, asumirá como Miembro Académico Correspondiente Argentino de la ANCBA