Académica
Vinculación con el medio
La Facultad de Ingeniería será la primera unidad académica en dictar tecnicaturas a distancia en la UNSJ.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
25-03-2025
La Facultad de Ingeniería, la Universidad Nacional de San Juan y los Ministerios de Minería y de Educación, realizaron la firma de un Acta Complementaria que implementa formalmente la Tecnicatura Universitaria en Operaciones Mineras y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales. Este es un hito que se ha logrado gracias al trabajo realizado por la jefa y subjefa del Departamento de Ingeniería de Minas, Ing. Regina Bertero e Ing. Andrea Tello.
La firma de acta se llevó a cabo bajo la modalidad híbrida el 21 de marzo, en la sala de reuniones del Ministerio de Minería. Este acuerdo demuestra el trabajo planificado del desarrollo integral de las comunidades de los departamentos de Jáchal, Iglesias, Valle Fértil, Sarmiento y Calingasta, en pos de promover las formaciones técnicas en las comunidades mineras, que fomentan la promoción y el desarrollo del sector minero en las comunidades a través de políticas concretas que se dirigen a impulsar la productividad y el desarrollo. Cabe destacar que la Facultad de Ingeniería será la primera Unidad Académica en dictar tecnicaturas a distancia en toda la UNSJ, cumpliendo uno de los objetivos principales del Plan de Estratégico Institucional (PEI) 2024 -2028 de la FI, sobre fortalecer la educación mediada por tecnologías. Estas tecnicaturas tuvieron un alto impacto en la sociedad sanjuanina, con la inscripción de 4500 interesados, la selección de los aspirantes fue realizada por el Departamento de Ingeniería de Minas, mientras que el curso de ingreso a distancia fue organizado y supervisado por la Prof. Ana Domínguez, docente de la FI, hoy Coordinadora del SIED- UNSJ.
El acta se labró en el marco de un programa de trabajo planificado para el desarrollo integral de las comunidades, en el que se han ideado distintas acciones que promueven capacitaciones técnicas de comunidades mineras, para fomentar y promover a su vez el desarrollo de las mismas. El objetivo primordial es el fomento, promoción y desarrollo del sector minero en las comunidades a través de políticas concretas que se dirigen a impulsar la productividad y el desarrollo. El financiamiento de estas iniciativas proviene del Fondo para el Desarrollo Minero, Ley 970-M y del Fondo para el Desarrollo de Comunidades, Ley 1469-J. Ambos fondos son manejados por el Ministerio de Minería.
El decano, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández y la vicedecana, Dra. Ing. Andrea Diaz de la Facultad de Ingeniería, felicitan a todos los docentes y nodocentes que se sumaron a este innovador proyecto, y dan la bienvenida a todos los ingresantes de las Tecnicaturas Universitarias en Operaciones de Minas y Procesamiento de Minerales que lograron aprobar el curso de ingreso con gran esfuerzo y que hoy son parte de esta distinguida institución.