FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Segunda fase


La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado

La FI se prepara para la evaluación por Comité de Pares Evaluadores CONEAU, un proceso de evaluación externa para mejorar la calidad de las instituciones.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

10-03-2025

La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado

La Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja desde hace más de dos años en la Acreditación de Carreras.  El 30 de abril de 2024 la FI dio cumplimiento al envío de la presentación de los Informes de Autoevaluación de siete carreras formalizadas en el marco de la Acreditación de Carreras de Grado solicitada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), un proceso de orden nacional que implica a todas las carreras de Ingeniería que se dictan en el País.  Los procedimientos y pautas para la acreditación están normados a través de la Ordenanza CONEAU Nº 63/17 que se basa en lo establecido por el Decreto Nº 499/95 (artículo 5º) y el Decreto Nº 173/96 (artículo 15º). Según la mencionada ordenanza los procesos de acreditación de grado comprenden las siguientes fases: autoevaluación, actuación de los comités de pares y decisión final por parte de la CONEAU.

Actualmente la facultad trabaja junto a un equipo transdisciplinario para cumplir con la segunda instancia de acreditación, la evaluación por Comité de Pares Evaluadores CONEAU, que comprende un proceso de evaluación externa que se realiza para mejorar la calidad de las instituciones y carreras universitarias en Argentina. La autoevaluación se realiza durante un período de hasta cuatro meses. El producto de esta etapa es un informe de autoevaluación que contiene tanto la producción de información sistematizada y comparable, como un análisis pormenorizado de las condiciones en que se desarrollan las carreras y sus resultados. Su objetivo es arribar a un diagnóstico de la situación actual de la carrera con relación a los estándares vigentes. Finalmente incluye, si fuese necesario, la formulación de planes de mejoramiento que permitan alcanzar a futuro el cumplimiento de los requisitos de calidad previstos por los estándares. La actuación del comité de pares comprende el análisis del informe de autoevaluación, la visita a la sede de la carrera y la elaboración de un informe de evaluación. Este informe será elevado para la toma de conocimiento de la CONEAU a los efectos de emitir una resolución de acreditación.


Características 
  • • Se realiza con un comité de pares evaluadores de reconocida trayectoria académica
  • • Se conforma un equipo equilibrado considerando factores como género, disciplina y procedencia geográfica
  • • Se toman en cuenta las evaluaciones previas 
  • • Se establecen criterios y procedimientos para la evaluación
  • • Se considera el contexto local y regional, la misión institucional, la gestión académica, entre otros
  • • Se concluye con recomendaciones para mejorar la calidad 
Instrumentos
  • • Sistema de Información para la Evaluación y el Mejoramiento Institucional (SIEMI)
  • • Guía para la elaboración del informe del Comité de Pares Evaluadores


El Centro Universitario Técnico Educativo (CUTE) de la Facultad de Ingeniería es uno de los encargados de trabajar junto a cada coordinador de carrera, docente, jefes/as de Departamentos y autoridades, para lograr cumplir los estándares de acreditación establecidos por el Ministerio de Educación y el Consejo de Universidades. En esta instancia, se ha realizado un cronograma de encuentros con cada una de las carreras que se encuentran en este proceso, ellas son: Ingeniería de Minas, Ingeniería Química, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Energía Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica. En este marco, el CUTE dictará la segunda cohorte de la Diplomatura en Enseñanza de la Ingeniería, un trayecto formativo para docentes - tutores que quieran aprender a acompañar, motivar y guiar hacia la terminalidad a las y los estudiantes. 

La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado La FI sigue trabajando arduamente en la Acreditación de Carreras de Grado