Institucional
Destinado al sector minero
El objetivo es crear conciencia sobre el desafío del ecosistema educativo de San Juan para desarrollar competencias mineras para los nuevos proyectos mineros.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
23-11-2023
El miércoles 22 de noviembre en el Aula Magna del Nucleamiento de Ingeniería de Minas, se llevó a cabo el taller “El Desafío del desarrollo de competencias en Minería: Experiencias Sudamericanas” a fin de debatir sobre los currículos profesionales y técnicos que necesita la Provincia para desarrollar su potencial educativo.
En el encuentro estuvo presente el rector de la UNSJ, Mg. Ing. Tadeo Berenguer; el decano de la FI, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández; la vicedecana, Dra. Ing. Andrea Diaz, el secretario de Extensión, Dr. Ing. Orlando Boiteux; la jefa del Dpto. de Ing. de Minas, Ing. Regina Bertero; el gerente Cluster Minero de Antofagasta, Dr. Orlando Gahona; especialistas Senior del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero y expertos del sector.
Con el auspicio de Glencore Pachón, este seminario incluyó casos de experiencias de la región y contó con la participación de importantes expositores especializados.
El objetivo de este encuentro es crear conciencia sobre la magnitud del desafío para el ecosistema educativo de la provincia de San Juan para desarrollar competencias mineras para los nuevos proyectos mineros 2025-2035. Casos de experiencias en Sudamérica.
Además, en esta ocasión se presentó experiencias de cómo otras regiones
de América del Sur habían enfrentado desafíos similares. A partir de este taller se pretende facilitar iniciativas de la industria minera de San Juan, que puedan
involucrar a todas las partes interesadas: instituciones educativas, empresas
mineras, autoridades gubernamentales y otros.