Institucional
Tecnología e Innovación
Se trata del primer concurso de proyectos de tecnología e innovación organizado por la Fundación Lundin, el Proyecto Josemaría y la Facultad de Ingeniería
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
17-11-2023
El miércoles 15 de noviembre se realizó el acto de cierre del "Proyecto Ingeniería Verde", en el que se presentó los cinco proyectos ganadores del concurso de tesis denominado Ingeniería Verde, que busca impulsar el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad ambiental, tecnológica y de innovación de jóvenes egresados de la UNSJ para que sean protagonistas de una transformación positiva de su entorno.
El evento se llevó a cabo en el Instituto de Energía Eléctrica, con la presencia del rector de la Universidad Nacional de San Juan, Mg. Ing. Tadeo Berenguer; el decano de la FI, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández; el secretario de Extensión de la FI, Dr. Ing. Orlando Boiteux, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la FI, Esp. Ing. Eliseo Ortiz Rocchett; el director de Sosteniblidad de Josemaría, Mark Sitter, el gerente de Programas de la Fundación Lundin, Marcos de la Iglesia; Stefanía Peraga y Natalia Ca, ambas encargadas de trabajar con los protagonistas durante la puesta en marcha de los proyectos. Además concurrieron los ganadores del concurso y su familiares.
El certamen contó con la participación de 21 proyectos presentados por ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, quienes en sus tesis de grado y posgrado presentaron trabajos referidos a la economía circular, la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el uso del agua.
Para poner en marcha la ejecución de las tesis ganadoras del concurso, el programa otorgó veinticinco mil dólares (US$ 25.000) en total a los participantes. Este monto le dió la posiblidad a cada equipo de desarrollar sus trabajos iniciados en sus tesis de grado y posgrados, y que a lo largo de estos cuatro meses de trabajo modificaron acorde a las problemáticas, necesidades y demandas que sufrieron los cinco proyectos electos.
Estos son las y los ingenieros ganadores:
• MODELACION DE LAS EMISIONES DE POLVO EN CAMINOS NO PAVIMENTADOS
Sofía Hernandez Prieto - Marcelo Bustos - Pablo Girardi - Pablo Corrales
• MÁQUINA TRITURADORA DE BOTELLAS PET
- Miranda Leonardo - Russo Mariano
• INTERFAZ CEREBRO COMPUTADORA HÍBRIDA BASADA EN POTENCIALES EVOCADOS MULTISENSORIALES PARA EL CONTROL DE UNA SILLA DE RUEDAS ROBOTIZADA.
- Dr. Ing. Victor Luciano Carmona Viglianco
• CAMPERAS ECOPOLAR
- Daiana Andrada - Karen Coria -Maria Ayelen Figueroa Prieto
• C.H.A.R.L.E.P.S. : Cepillo Hidráulico Ampliamente Regulable para Limpieza Eficiente de Paneles Solares
- Giancarlo Checcarelli - Juan Pablo Ureta - Esteban Ponce
Evaluación y selección
Las postulaciones recibidas atravesaron un proceso de selección que consta de diversas etapas:
Durante esa etapa, los ganadores seleccionados participaron de un proceso de acompañamiento en el que trabajaron junto a expertos en la puesta en marcha de sus iniciativas.