FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Institucional

Documental Mujeres Caleras


Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería"

La vicedecana Andrea Diaz disertó en el Panel de Educación y Minería.

Publicado por:

Melina Páez Oruste

Fecha:

27-09-2023

Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería"

El martes 26 de septiembre se realizó a cabo un encuentro denominado "Mujer en la minería" organizado por Edhit Flores y Lucía Valero, propietarias de la cantera de carbonatos La Patrona, quienes además, crearon un proyecto audiovisual denominado "MUJERES CALERAS, Una mirada desde el pasado", que se proyectó durante la jornada. 

En esta ocasión, la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Ing. Andrea Diaz, disertó en el Panel de Educación y Minería junto al Lic. Hugo Tejada, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y a la Abg. María Daniela Castro Valverde de WIM Argentina. 

La vicedena presentó un gráfico de estadísticas que muestran en porcentajes la cantidad de egresados y egresadas de la FI en los últimos tres años y la brecha existente entre varones y mujeres que se recibieron de las diferentes carreras de grado que ofrece esta unidad académica. Inicialmente expuso una preocupación sobre estas cifras y realizó una autocrítica como integrante de la universidad nacional respecto a las políticas que se han llevado a cabo durante estos años en materia de género, puntalizando en la poca cantidad de mujeres egresadas en la Facultad de Ingeniería. "Preocupa el número de mujeres casi nulo que tenemos en algunas carreras como lo son las ingenierías electrónicas, eléctricas, electromecánicas y mecánicas, que nos lleva a hacer un análisis y profundizar sobre esta problemática", expresó. 

Durante la charla, Andrea Diaz enfatizó en la importancia de comenzar a trabajar junto a las escuelas y docentes desde los primeros años de la escolarización en las carerras STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics / Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para lograr despertar vocaciones tempranas en las niñas y mostrarles no solo las diferentes carreras a las que pueden accerder, sino también modelos de mujeres que han logrado estudiar, con miras a recibirse e insertarse en el mundo laboral de estas ingenierías. "Debemos identificar la importancia de poder trabajar sobre lo que son las carreras STEM en edades tempranas, muchas veces llevamos nuestra oferta educativa a las escuelas secundarias y quizás este momento es tarde porque a esa altura ya tienen decidido qué es lo que van a hacer", dijo y expresó la importancia de unirse como mujeres para trabajar en esto. "Como mujeres debemos crear redes para despertar vocaciones tempranas en las niñas", afirmó la doctora. 

Finalmente, presentó los programas que se están llevando a cabo actualmente en la facultad como el de Articulación con Escuelas Secundarias, Facultad en tu territorio, Acreditación de Carreras entre otros. 

Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería" Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería" Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería" Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería" Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería" Facultad de Ingeniería presente en el Encuentro "Mujer en la Minería"