FI - UNSJ

Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de San Juan - San Juan, Argentina

Académica

Conmemoración


20 de septiembre: Día Nacional de la Fotogrametría

El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la FI forma profesionales y mantiene una intensa actividad de vinculación tecnológica con el m

Publicado por:

Silvia Marcet

Fecha:

20-09-2023

20 de septiembre: Día Nacional de la Fotogrametría

El decano de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Oscar Mario Fernández; la vicedecana, Dra. Ing. Andrea Diaz y el equipo de Decanato, saludan en este día a quienes se desempeñan en el ámbito de la Fotogrametría en nuestra comunidad, el país, y especialmente, en el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA) de nuestra unidad académica y de nuestra Universidad Nacional de San Juan.

Durante el presente año, personal del CEFOCCA ha desarrollado y continúa realizando diferentes actividades educativas, de extensión y vinculación abiertas a toda la comunidad para festejar sus 50 años de trayectoria. El cronograma de festejos, que culminará el mes próximo, puede consultarse en la web de la Facultad de Ingeniería.

Con la aprobación de la resolución Nº 8 del Primer Encuentro Nacional de Fotogrametría realizado en 1976 en Argentina, se declaró el 20 de septiembre "Día de la Fotogrametría" que se celebra en todo el país.

El fotogrametrista recopila, analiza e interpreta la información geográfica que suministran los levantamientos geodésicos, fotos aéreas y datos de satélites.

La fotogrametría es una técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones y posición de objetos en el espacio, a través de la medida o medidas realizadas a partir de la intersección de dos o más fotografías, o de una fotografía y el modelo digital del terreno correspondiente al lugar representado, el cual ha de ser realizado anteriormente por intersección de dos o más fotografías. Sus aplicaciones son numerosas: agronomía, cartografía, ortofotografía, arquitectura, planeamiento y ordenación del territorio, medio ambiente, arqueología, control de estructuras, mediciones, topografía, medicina, zoología, entre muchas otras.