Ingreso
Celebración
Fue el mensaje del decano Mario Fernandez en el acto por el 84º Aniversario de la Facultad de Ingeniería.
Publicado por:
Melina Páez Oruste
Fecha:
17-08-2023
El 16 de agosto se llevó a cabo en el Hall del Edificio Central de la UNSJ un acto por el 84 Aniversario de la Facultad de Ingeniería. En la celebración estuvieron presentes las autoridades de Rectorado de la UNSJ, autoridades de Decanato de la Facultad de Ingeniería y del resto de las unidades académicas de la Universidad, alumnos, docentes, nodocentes, prensa y familiares. Además la ceremonia contó con la presencia de profesionales con más de 50 años de egresados y profesionales con más de 25 años de servicio en esta institución.
En representación de un grupo de personas que cumplieron 50 años de egresados de esta Facultad, el Ing. Roberto Cáceres compartió unas palabras en las que recordó su paso por la FI, sus vivencias y cambios surgidos durante estos cincuenta años. Para homenajear a quienes en el año 2022 alcanzaron su jubilación luego de una vida de trabajo, la Ing. Cristina Deiana compartió su experiencia como docente y su experiencia en gestión. Por parte de los trabajadores nodocentes jubilados y jubiladas, el señor Pedro Fernando Mercado tomó la palabra para felicitar a sus compañeros y agradecer a la Universidad por haberle abierto sus puertas.
Luego, el decano Fernández realizó un recorrido histórico de los 84 años de vida institucional. "A lo largo de estos últimos años la Facultad ha tenido grandes transformaciones, y en ese devenir histórico, siempre ha estado presente su personal académico, de investigación y no docente, figuras comprometidas con la formación de nuestros estudiantes". dijo e hizo alusión al compromiso de la institución con la sociedad, "Actualmente, estamos impulsando el trabajo colaborativo a través de las academias de la Facultad, que reconoce que su principal fortaleza radica en sus estudiantes, esencia y razón de ser de nuestra Universidad, por ello, diariamente nos preocupamos por brindarles una formación académica sólida, sustentada en valores y con alto compromiso social", expresó el decano.
Finalmente el rector de la UNSJ y ex deano de la FI, Tadeo Berenguer, tomó la palabra para felicitar a la Facultad, expresar la importancia de la insitutción en la sociedad, su trayectoria y el rol en la educación pública, además, hizo hincapié en la celebración por el cincuenta aniversario de la UNSJ y realizó una firme defenza de la universiad pública, gratuita, laica e inclusiva.
El discurso del decano Ing. Oscar Mario Fernández:
Como repetimos todos los años, en cada acto, en cada evento, en cada celebración… Sean todos bienvenidos a esta Casa de altos Estudios, de la Universidad Pública Argentina… La UNSJ. La Facultad de Ingeniería en sus aulas, laboratorios en sus pasillos y sus patios, desde hace muchos años construimos ciudadanía. En esta Universidad pública se hace honor al Estado de Derecho y a los valores reformistas. Consideramos convencidos en estos momentos que vive nuestro país fortalecer nuestros derechos y recalcar a nuestra sociedad argentina de la importancia de la educación pública en todos los ámbitos y niveles de formación académica de los argentinos.
Haciendo un poquito de historia, El 16 de agosto de 1939 se iniciaron los cursos de la Universidad Nacional de Cuyo y se creó la Escuela de Ingeniería en San Juan. El 29 de noviembre de 1945 la Asamblea Universitaria transformó todas las Escuelas en Facultades, hecho que se concretó a través del Decreto PEN Nº 25621/46 y la Ord. 197/47 que transformó la Escuela en Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Agradezco su presencia en este acto con el que se inauguran los festejos por el 84 Aniversario de la Facultad de Ingeniería, 84 años de ser la primera escuela de ingeniería y cuna de las ciencias de la tierra en nuestra región, 84 años formando Ingenieros. Este proyecto educativo fue encabezado por el Ing. Rogelio Boero, primer director de la Escuela de Ingenieros.
Somos una Facultad orgullosa de poseer un sólido pasado histórico y con la enorme satisfacción de pertenecer a la Universidad Nacional de San Juan. Institución educativa que ha realizado aportes fundamentales para el desarrollo social, económico, científico, cultural y político de nuestra provincia y país.
Este evento conmemorativo, no puede quedar reducido, por importante que ello sea, a una revisión histórica de nuestra Facultad, o a la realización de actividades alusivas a los 84 años de la institución, por el contrario, debe plantearse como una oportunidad y compromiso para realizar diversas acciones que le permitan mejorar su quehacer y continuar formando, así lo señala la Misión de la entidad; recursos humanos en ingeniería, con una preparación integral de excelencia académica, con un sentido ecológico, ético y humanista, capaces de resolver problemas de forma creativa e innovadora en el ámbito de su competencia, así como de realizar investigación científica y aplicada, todo ello para enfrentar con éxito los actuales desafíos sociales, económicos y políticos de nuestro país.
Debemos consolidar el proyecto plasmado en el Plan de Desarrollo de la Facultad, que se encuentra plenamente alineado al Plan de Desarrollo Institucional de la UNSJ. Somos una entidad dinámica, que promueve la modernización de sus espacios académicos y planes de estudio, y la acreditación de sus diferentes carreras con programas académicos innovadores, con la mira puesta en el reconocimiento nacional e internacional. Atendemos alrededor de 4500 estudiantes de grado de ingeniería y de posgrado. Promovemos intensamente la movilidad estudiantil, la educación continua, con el objetivo de incrementar las cifras de titulación y graduación.
Incorporamos en forma permanente las tecnologías de la información y la comunicación al proceso enseñanza-aprendizaje. Y estamos plenamente comprometidos con las políticas institucionales sobre equidad de género y la formación integral.
A lo largo de estos últimos años la Facultad ha tenido grandes transformaciones, y en ese devenir histórico, siempre ha estado presente su personal académico, de investigación y no docente, figuras comprometidas con la formación de nuestros estudiantes. Actualmente, estamos impulsando el trabajo colaborativo a través de las academias de la Facultad, que reconoce que su principal fortaleza radica en sus estudiantes, esencia y razón de ser de nuestra Universidad, por ello, diariamente nos preocupamos por brindarles una formación académica sólida, sustentada en valores y con alto compromiso social.
En este marco, hacemos también una referencia, vinculado al cincuentenario de la UNSJ que es de celebrar este año el 50 aniversario de tres entidades representativas de la Facultad: los Institutos y Centros de Investigación y Posgrado en Ingeniería, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Instituto de Automática y Centro de Fotogrametría Cartografía y Catastro.
Ahora, un mensaje de gratitud y reconocimiento para el personal de la FI que se jubilaron durante el año 2022 y a quienes cumplen 25 años de servicio en la UNSJ.
Profesores, investigadores, personal no docente, ustedes sin duda alguna ha sido uno de los pilares fundamentales de nuestra institución. Muchos de Uds. fueron nuestros compañeros y amigos. Han formado parte de la FI durante bastante tiempo y por sus aulas y espacios administrativos han pasado estudiantes que ahora son adultos y profesionales. Desde sus ingresos en la universidad han estado comprometidos con el crecimiento académico de los estudiantes y fueron el soporte de quienes colaboran desde las diferentes áreas de trabajo de la facultad de Ingeniería, estamos muy agradecidos por haberlos tenido.
El éxito de esta institución en gran medida se lo debemos a ustedes. Sin su presencia no habríamos podido tener a tantos estudiantes exitosos, profesionales de la ingeniería comprometidos y que aman sus ocupaciones.
Además, ustedes no solo han sido excelente profesores, sino también muy buenos compañeros de trabajo y amigos cercanos de muchos que los rodearon. Seguramente han sido muchas las anécdotas que quedan en algunos compañeros, y seguramente han dejado sus consejos a sus sucesores y el apoyo que les han brindado en su formación académica. Ustedes no solo han sido grandes docentes, docentes investigadores, no docentes, sino grandes personas que todos llevamos en nuestro corazón y que jamás los olvidaremos.
Sin más que agregar, le queremos agradecer por su disposición, entrega y tiempo invertido todos estos años y le deseamos éxitos y mucha felicidad en esta nueva etapa de su vida.
Hoy es un día muy emotivo por la conmemoración del aniversario de la FI y que nos permite reflexionar acerca de la importancia de lo que ha sido la carrera de todos y cada uno de quienes, durante estos últimos 25 años de trabajo con sus aportes, hacen crecer institucionalmente a la FI y en su desarrollo tecnológico, cultural y social”.
La base de esta universidad son las relaciones interpersonales y somos orgullosos del clima de cordialidad, de trabajo, el avance que se ve día a día en la camaradería de la Facultad de Ingeniería, esto es el agradecimiento que queremos hacerles llegar en este día a cada uno de ustedes” “Aprovechamos este momento para pedirles que toda esta experiencia se transfiera al resto de la comunidad, nueva generación que va ingresando y empezando su carrera académica y laboral. Estamos en una universidad que necesita seguir innovando y donde sus principales valores son la solidaridad y la transversalidad en sus tareas”.
Finalmente agrego una mención de agradecimiento por la presencia de los egresados de la FI que desde hace 50 años terminaron sus estudios y pasaron a ser profesionales de la ingeniería argentina, seguramente en actividades privadas y públicas como así también contamos con varios de ellos que fueron y son profesores formadores de ingenieros en diferentes facultades de nuestro país. Las autoridades consideramos muy importante dar lugar a esta iniciativa coordinada por el Dr Ing. Roberto Cáceres a quien agradecemos su intervención para ir sumando excompañeros, que gracias a esta convocatoria retomaron los vínculos que estimulan emociones y recuerdos de sus pasos por la Facultad de Ingeniería.
Con el objetivo de proyectar al futuro y poder construir de manera colectiva la mejor Facultad que nos represente y nos haga sentir orgullosos de ser parte de la misma, dejamos como aporte y testimonio del esfuerzo de nuestra comunidad educativa, el documento que sintetiza el proceso de planificación estratégica llevado adelante en esta gestión.
Muchas Gracias
PARA VER LAS FOTOS DEL ACTO HACÉ CLICK AQUÍ