Diez Semestres
Ingeniero Civil
Obtener un profesional comprometido con el medio social, contribuyendo al desarrollo regional y nacional. Lograr una buena conjunción entre lo planificado y ejecutado, en prevención del medio ambiente.
El Ingeniero Civil puede desempeñarse laboralmente en consultoras, reparticiones del Estado nacional o provincial y en empresas privadas, tanto en proyectos, inspecciones y ejecución de obras.
Al completar los requisitos del Plan de Estudio, el egresado debe adquirir:
a. Adecuada formación en las Ciencias Básicas y en las Ciencias de la Ingeniería.
b. Conocimiento de procesos de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
c. Capacidad de elaboración de metodologías intelectuales reflexivas y críticas, que impliquen procesos de análisis-síntesis, razonamiento inductivo-deductivo, pensamiento creativo y espíritu de autocrítica, para desarrollar conceptos, resolver problemas, planificar y tomar decisiones.
d. Capacidad de comunicar lógica y claramente sus ideas.
e. Aptitudes profesionales de compromiso, responsabilidad, iniciativa y participación.
f. Aptitudes y actitudes emprendedoras.
Debe ser capaz de:
a. Detectar, estudiar y resolver, interdisciplinariamente, problemas científicos y tecnológicos.
b. Interpretar la relación existente entre la Ciencia, la Técnica y la Naturaleza con la Estructura Socioeconómica, para planificar su desarrollo y bienestar, mejorar la calidad de vida de los habitantes y preservar el equilibrio ecológico.
c. Propender al desarrollo regional y nacional autónomos.
d. Comprender el mundo natural y social en que se desenvuelve.
Plan de Estudios Ingenieria en Civil.pdf
Civil - Horario de Aulas 2º SEM 2022-2º año.pdf
Civil - Horario de Aulas 2º SEM 2022-4º Año.pdf
Civil - Horario de Aulas 2º SEM 2022-1º Año.pdf
Civil - Horario de Aulas 2º SEM 2022-3º Año.pdf